En sintonía con las acciones que venimos adoptando desde la PTN y con los objetivos propuestos desde el Gobierno Nacional de equilibrar las cuentas públicas y eliminar el déficit primario, lanzamos un nuevo instructivo para el cobro de deudas judiciales por los abogados del Estado. Ver:Resol.
El Instructivo está destinado a los Servicios Jurídicos Permanentes que tienen a su cargo la gestión judicial y los juicios ejecutivos; su fin es reforzar la gestión prejudicial de las deudas con el Estado, con una gestión transversal con todos los organismos públicos (especialmente los registros), que asegure una acción eficaz, informada e inteligente.
La medida cobra relevancia porque replantea el rol activo del abogado del Estado, esta vez agilizando el cobro de fondos públicos. No queremos un Estado pasivo o inerte, que esté a la expectativa, sino un Estado en movimiento, que obre con la mayor diligencia para hacer efectivo su crédito (que es el de la sociedad), evitando costos judiciales innecesarios, peticionando en tiempo y forma medidas procesales idóneas y evitando dilaciones en el proceso.
Reducir costos no debe referir a un acto anónimo, frío y pretendidamente objetivo. Nada más alejado. Se trata de un Estado inteligente que elimina la grieta entre pensamiento y acción, que da cuenta de gastos superfluos y asegura una burocracia jerarquizada y eficiente que vela por los intereses de toda la sociedad. El instructivo para cobrar las acreencias del Estado de manera activa es parte de ese camino.